La Unión Nacional de Periodistas y otras organizaciones han exhortado a Apple a eliminar su funcionalidad de resumen de noticias basada en inteligencia artificial, después de que esta generara informaciones falsas y contradictorias en los resúmenes de noticias en los iPhones.
Apple se enfrenta a nuevas demandas para que retire su controvertida función de inteligencia artificial (IA) que ha generado alertas de noticias inexactas en sus últimos iPhones.
Según los expertos en tecnologías las herramientas utilizadas por Apple están «fuera de control» y supone un considerable riesgo de desinformación.
Esta funcionalidad, llamada Apple Intelligence, está diseñada para resumir las notificaciones de noticias de última hora, pero en algunos casos ha inventado afirmaciones completamente falsas.
La BBC se quejó por primera vez a la empresa tecnológica en diciembre por la tergiversación de su periodismo, pero Apple no respondió hasta esta semana, cuando dijo que estaba trabajando para aclarar que los resúmenes eran generados por IA.
Alan Rusbridger, exeditor del diario The Guardian, le dijo a la BBC que Apple debería ir más allá y eliminar un producto que, según él, «claramente no está listo».
Rusbridger, que también forma parte de la Junta de Supervisión de Meta que revisa las decisiones de moderación de contenido de la empresa, agregó que la tecnología está «fuera de control» y representa un riesgo considerable de desinformación.
«La confianza en las noticias ya es lo suficientemente baja sin que las grandes corporaciones estadounidenses vengan y la usen como una especie de producto de prueba», dijo con cierto recelo el periodista inglés.
La Unión Nacional de Periodistas (NUJ), uno de los sindicatos más grandes del mundo para periodistas, dijo que Apple «debe actuar rápidamente» y eliminar Apple Intelligence para evitar desinformar al público, haciendo eco de los llamados anteriores del organismo de periodismo Reporteros Sin Fronteras (RSF).
RSF también dijo que la intervención de Apple era insuficiente y ha repetido su demanda de que se retire el producto.
Esta no es la primera vez que Apple enfrenta críticas por los errores de su función de resumen de noticias basada en IA. En diciembre, la BBC se quejó después de que un resumen generado por IA de sus titulares le dijera erróneamente a algunos lectores que Luigi Mangione, el hombre acusado de matar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, se había suicidado.
Apple dice que planea actualizar la función en las próximas semanas para aclarar cuándo las notificaciones se han resumido con IA, pero RSF afirma que esto «no resuelve el problema en absoluto» y solo transfiere la responsabilidad a los usuarios.
En general, este incidente pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las empresas tecnológicas al implementar herramientas de IA generativa, y la necesidad de abordar de manera más efectiva los riesgos de desinformación y errores.