Inicio » Tecnología » Nvidia lanza su propia línea de «modelos mundiales» pero el mercado esperaba más

Nvidia lanza su propia línea de «modelos mundiales» pero el mercado esperaba más

Nvidia anunció en el CES 2025 que está poniendo a disposición públicamente una familia de modelos de inteligencia artificial capaces de predecir y generar videos «conscientes de la física», llamados Cosmos World Foundation Models (Cosmos WFM).

En el CES 2025 celebrado en Las Vegas, Nvidia anunció el lanzamiento de Cosmos World Foundation Models (Cosmos WFM), una familia de modelos de IA que pueden predecir y generar videos «conscientes de la física».

Más allá de las buenas noticias y de un lanzamiento con anuncios de desarrollos importantes, inversores y empresas esperaban más por parte de la compañía y sus acciones vieron una baja bastante sensible en los mercados.

Estos modelos, que pueden ser perfeccionados para aplicaciones específicas, están disponibles a través de la API y los catálogos de NGC de Nvidia, GitHub y la plataforma de desarrollo de IA Hugging Face.

«Nvidia está poniendo a disposición la primera ola de Cosmos WFM para simulación basada en física y generación de datos sintéticos», escribió la compañía en un comunicado.

«Investigadores y desarrolladores, independientemente del tamaño de su empresa, pueden usar libremente los modelos Cosmos bajo la licencia de modelo abierto permisiva de Nvidia, que permite el uso comercial».

Los modelos de la familia Cosmos WFM se dividen en tres categorías: Nano para aplicaciones de baja latencia y en tiempo real, Super para modelos «de referencia con alto rendimiento» y Ultra para salidas de máxima calidad y fidelidad. El tamaño de los modelos varía de 4 a 14 mil millones de parámetros.

Además de los modelos Cosmos WFM, Nvidia también está lanzando un modelo de ampliación, un decodificador de video optimizado para realidad aumentada y modelos de guardrail para garantizar un uso responsable, así como modelos perfeccionados para aplicaciones como la generación de datos de sensores para el desarrollo de vehículos autónomos.

Nvidia afirma que estas soluciones permitirán a los desarrolladores personalizar los modelos Cosmos WFM con conjuntos de datos específicos, como grabaciones de video de viajes de vehículos autónomos o robots navegando en un almacén, para impulsar la investigación y el desarrollo de la IA física.

«La IA generativa alimentará el futuro de la movilidad, requiriendo tanto datos ricos como una potencia de cálculo muy poderosa», comentó Dara Khosrowshahi, CEO de Uber.

«Al trabajar con Nvidia, estamos seguros de que podemos ayudar a acelerar el cronograma para soluciones de conducción autónoma seguras y escalables para la industria».

Si bien Nvidia se refiere a Cosmos WFM como «modelos abiertos», estos no son de código abierto en el sentido estricto del término, ya que la compañía no ha publicado detalles sobre los datos de entrenamiento ni ha puesto a disposición todas las herramientas necesarias para recrearlos desde cero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com