Inicio » Seguridad » Elon Musk no se rinde y junto a ONG’s quieren bloquear que OpenAI se convierta en privada

Elon Musk no se rinde y junto a ONG’s quieren bloquear que OpenAI se convierta en privada

Elon Musk, dueño de xAI, junto a ONG’s ha intensificado sus esfuerzos legales para impedir que OpenAI, inicialmente fundada como ONG enfocada en la seguridad de la IA, se convierta en una empresa privada.

OpenAI, establecida en 2015, se comprometió a desarrollar IA de manera segura y ética. Sin embargo, en los últimos años, ha adoptado una estructura híbrida, creando una entidad con fines de lucro controlada por la organización sin fines de lucro original.

Este cambio ha suscitado preocupaciones sobre la posible priorización de beneficios económicos sobre la seguridad y el bienestar público.

En noviembre de 2024, Musk presentó una solicitud de medida cautelar para detener la transición de OpenAI a una corporación de beneficio público en Delaware.

Argumenta que este cambio contradice la misión original de la organización y podría tener implicaciones negativas para el desarrollo seguro de la IA. Mientras tanto, Musk inició su propio negocio y emprendimiento de IA, conocido como xAI.

A la intenciones de Musk, se ha sumado Encode, una organización sin fines de lucro dedicada a la seguridad en IA.

Encode ha solicitado presentar un amicus brief en apoyo a la acción legal de Musk, enfatizando la importancia de mantener la responsabilidad pública en el desarrollo de tecnologías transformadoras.

Sneha Revanur, fundadora y presidenta de Encode, afirmó que OpenAI «planea internalizar las ganancias pero externalizar las consecuencias a toda la humanidad»

El respaldo a esta causa también proviene de figuras destacadas en el campo de la IA. Geoffrey Hinton, reconocido como el «padrino de la inteligencia artificial» y galardonado con el Premio Nobel de Física en 2024, ha expresado su apoyo a la postura de Musk.

Hinton criticó a OpenAI por desviarse de su misión original centrada en la seguridad y por aprovechar beneficios fiscales asociados a su estatus sin fines de lucro. Considera que la transición a una entidad con fines de lucro enviaría un mensaje negativo a la comunidad de IA

Además, Meta ha instado al Fiscal General de California a bloquear la transición de OpenAI, argumentando que la organización no debería utilizar activos desarrollados como entidad caritativa para obtener ganancias privadas.

Meta advierte que permitir esta conversión podría sentar un precedente para que otras startups exploten el estatus sin fines de lucro en sus etapas iniciales y luego se conviertan en empresas con fines de lucro

OpenAI ha defendido su reestructuración, afirmando que busca equilibrar su misión con la necesidad de atraer inversiones significativas para el desarrollo de tecnologías avanzadas.

La organización ha asegurado que su compromiso con la seguridad y el beneficio público permanece intacto, a pesar de los cambios en su estructura corporativa.

Este debate subraya las tensiones inherentes en la intersección de la innovación tecnológica, la ética y los modelos de negocio.

A medida que la inteligencia artificial continúa avanzando y desempeñando un papel más prominente en la sociedad, las decisiones sobre cómo se financian y estructuran las organizaciones dedicadas a su desarrollo tendrán implicaciones de gran alcance para el futuro de la tecnología y su impacto en la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com