El modelo 3.5 Haiku mejora el rendimiento de su predecesor, 3 Opus, y es especialmente adecuado para recomendaciones de código, extracción y etiquetado de datos, y moderación de contenido.
Anthropic, la empresa de inteligencia artificial, ha dado un paso importante al lanzar su modelo más reciente, Claude 3.5 Haiku, en su asistente virtual Claude.
Este lanzamiento se produce después de que el modelo 3.5 Haiku fuera presentado por Anthropic en noviembre.
Según informes en las redes sociales y la confirmación de un reconocido portal de noticias IT, el modelo 3.5 Haiku ya está disponible tanto en la versión web como en las aplicaciones móviles de Claude.
El modelo 3.5 Haiku iguala o supera el rendimiento del anterior modelo insignia de Anthropic, 3 Opus, en métricas específicas.
Anthropic afirma que 3.5 Haiku es particularmente adecuado para recomendaciones de código, extracción y etiquetado de datos, y moderación de contenido.
Además, 3.5 Haiku puede generar bloques de texto más largos que su predecesor, 3 Haiku, y cuenta con una actualización de su base de conocimientos, lo que le permite hacer referencia a eventos más recientes.
Sin embargo, a diferencia de otros modelos disponibles de Anthropic, como 3 Haiku y 3.5 Sonnet, 3.5 Haiku no admite el análisis de imágenes, lo que lo hace menos capaz en al menos un aspecto clave.
El lanzamiento de 3.5 Haiku no estuvo exento de controversia. Inicialmente, Anthropic sugirió que el modelo tendría el mismo costo que 3 Haiku en su API, pero luego cambió de opinión, argumentando que el aumento de la «inteligencia» del modelo justificaba un mayor costo.
Con la incorporación de 3.5 Haiku, los usuarios de Claude ahora tienen acceso a una herramienta de IA más avanzada y capaz, lo que les permite realizar una variedad más amplia de tareas de manera más eficiente.