Inicio » Ciencias » Albert Invent: la IA que promete despertar la investigación en la industria química

Albert Invent: la IA que promete despertar la investigación en la industria química

La startup liderada por ex expertos en impresión 3D redefine la investigación en química con inteligencia artificial y cierra una inversión de U$S 22,5 millones.

La inteligencia artificial sigue transformando sectores, y ahora es el turno de la industria química. Albert Invent, una startup que combina IA generativa con datos estructurados de experimentos químicos, busca acelerar el desarrollo de nuevos productos químicos y mejorar su eficiencia.

La plataforma de la empresa, llamada Albert Breakthrough, analiza más de 15 millones de estructuras químicas para predecir toxicología en tiempo real y superar los modelos estándares de la industria.

“Este es un producto SaaS que está siendo utilizado por las mayores empresas químicas del mundo para reinventar el mundo físico de manera fundamental”, comentó Nick Talken, CEO y cofundador de Albert Invent.

De un laboratorio en un tráiler a una revolución tecnológica

Talken, junto con su socio Ken Kisner, comenzó esta aventura tras vender Molecule Corp, una empresa global de materiales para impresión 3D.

En sus palabras: “Incubamos Albert Invent como una startup de software dentro de Henkel, una empresa multinacional de 145 años, y luego la convertimos en una entidad separada”.

El enfoque de la plataforma es único. “En esta industria, no puedes simplemente tomar datos generales de internet; necesitas conocimiento específico del dominio.

Por eso, entrenamos nuestro modelo con prácticamente toda la información pública disponible sobre química”, explicó Talken.

Apoyo de la industria y los inversores

La startup acaba de cerrar una ronda de financiación Serie A liderada por Coatue, sumando U$S 22,5 millones, con participación de TCV, Index Ventures y otros.

David Schneider, socio general de Coatue, destacó: “Es emocionante apoyar a Albert mientras busca transformar la investigación química con la última tecnología en IA para lograr mayores eficiencias y beneficios empresariales”.

Además, empresas líderes como Nouryon ya integran la plataforma en sus procesos de desarrollo. Johan Landfors, CTO de Nouryon, comentó: “Albert Breakthrough es ahora una parte integral de nuestro desarrollo de productos”.

Con clientes como Chemours, Henkel y Solenis, y un enfoque en resolver problemas globales como la sostenibilidad y los dispositivos médicos personalizados, Albert Invent promete redefinir la química.

En palabras de Talken: “Los mayores desafíos de la sociedad se resolverán a través de la química, y la IA será clave en este proceso”.

Las características principales de Breakthrough

+ Predicciones moleculares: genere predicciones de propiedades y toxicología en tiempo real para estructuras químicas dibujadas, superando los modelos estándar de la industria.
+ Búsqueda de estructuras:
 identifique coincidencias exactas o estructuras similares en función de las sustancias químicas dibujadas, utilizando técnicas avanzadas de modelado de similitud.
+ Diseño inverso:
 cree fórmulas para cumplir objetivos específicos, aprovechando la inteligencia regulatoria integral y las predicciones de propiedades moleculares.
+ Aprendizaje activo:
 pruebe las fórmulas predichas sin problemas dentro de la plataforma Albert, lo que permite que los modelos evolucionen y mejoren las predicciones con nuevos datos.
+ Racionalización de SKU:
 identifique formulaciones similares o duplicadas de manera eficiente en toda su organización, agilizando las carteras de productos.
+ Explicabilidad del modelo:
 acceda a información detallada sobre los fundamentos de las predicciones, incluidos los ingredientes influyentes, las huellas químicas y los parámetros, junto con la precisión general del modelo.

«Durante demasiado tiempo, las técnicas avanzadas de aprendizaje automático solo han estado al alcance de los científicos de datos», afirmó Nick Talken, director ejecutivo y cofundador de Albert Invent. «Con Breakthrough, ponemos este poder directamente en manos de miles de químicos. Ahora, les resulta más fácil que nunca desarrollar los materiales que dan forma a nuestras vidas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com