Inicio » Ciencias » Cognition presentó Devin, el primer ingeniero de software autónomo basado en IA

Cognition presentó Devin, el primer ingeniero de software autónomo basado en IA

Cognition Labs lanzó Devin, una herramienta de inteligencia artificial diseñada para revolucionar la ingeniería de software, prometiendo mayor productividad y colaboración en equipos de desarrollo.

Cognition, un laboratorio especializado en inteligencia artificial aplicada, ha presentado oficialmente a Devin, el primer ingeniero de software autónomo basado en IA.

Devin no solo asiste en tareas complejas de codificación, sino que también aprende, planifica y colabora activamente con los equipos humanos para maximizar la eficiencia en proyectos de desarrollo.

¿Qué hace único a Devin?

Equipado con herramientas comunes como un shell, un editor de código y un navegador, Devin puede ejecutar tareas avanzadas de programación, desde encontrar y corregir errores hasta desarrollar y desplegar aplicaciones completas.

“Con Devin, los ingenieros pueden enfocarse en problemas más interesantes mientras la IA se encarga de tareas repetitivas o técnicas”, explicó Scott Wu, miembro del equipo de Cognition.

Innovaciones clave

Una de las capacidades destacadas de Devin es su habilidad para colaborar de forma interactiva. Puede recibir retroalimentación en tiempo real, realizar ajustes en función de las necesidades del usuario y proporcionar informes detallados sobre su progreso.

Además, integra herramientas como Playbooks, que le permiten manejar tareas recurrentes con precisión y eficiencia, y una función de «Machine Snapshots» que asegura la continuidad de su entorno de desarrollo entre sesiones.

Impacto en la industria

El potencial de Devin trasciende la productividad individual. Con su modelo de integración, empresas y desarrolladores pueden optimizar recursos y reducir tiempos de entrega. “Nuestro objetivo es ayudar a los equipos a alcanzar metas más ambiciosas con menos limitaciones”, afirmó el equipo de Cognition en su blog.

Devin ya ha demostrado su efectividad en proyectos reales, resolviendo un 13.86% de problemas en repositorios de código abierto, superando significativamente a modelos previos, según evaluaciones del estándar SWE-bench.

Un paso hacia el futuro

Cognition planea expandir el uso de Devin en la industria tecnológica, con aplicaciones en desarrollo, mantenimiento y depuración de software.

Mientras tanto, la IA sigue perfeccionándose para abordar desafíos más complejos, marcando el inicio de una nueva era en la colaboración entre humanos y máquinas.

Con Devin, Cognition no solo redefine el papel de la inteligencia artificial en la ingeniería de software, sino que también establece un precedente para el futuro del desarrollo tecnológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com