Inicio » Negocios » LA Times desata polémica al anunciar medidor de sesgos con IA para sus noticias

LA Times desata polémica al anunciar medidor de sesgos con IA para sus noticias

Patrick Soon-Shiong revoluciona el periodismo tradicional con una controversial herramienta de inteligencia artificial, mientras enfrenta una crisis interna por sus decisiones editoriales.

El propietario del Los Angeles Times, Patrick Soon-Shiong, anunció la implementación de un innovador «medidor de sesgos» impulsado por inteligencia artificial que permitirá a los lectores evaluar la objetividad de las noticias y acceder a «ambas caras» de cada historia, generando una inmediata reacción adversa en la redacción.

La nueva herramienta, que se lanzará en enero de 2024, utiliza la misma tecnología de inteligencia aumentada que Soon-Shiong desarrolla desde 2010 para el sector salud. «Los lectores podrán comprender que la fuente del artículo tiene cierto nivel de sesgo», explicó el magnate durante una entrevista en el podcast «Flyover Country».

CRISIS EN LA REDACCIÓN

El anuncio provocó el rechazo inmediato del sindicato que representa a cientos de periodistas del diario. «Nuestros miembros se rigen por estrictas pautas éticas que exigen imparcialidad, precisión, transparencia y vigilancia contra los sesgos», manifestó el gremio en un comunicado.

RENUNCIAS Y PROTESTAS

La controversia llevó a la dimisión de Harry Litman, columnista senior de asuntos legales, quien acusó a Soon-Shiong de «forzar al periódico hacia una postura más comprensiva con Donald Trump». También renunció Kerry Cavanaugh, editora adjunta de la página editorial.

REESTRUCTURACIÓN EDITORIAL

Soon-Shiong está reorganizando el consejo editorial para incluir voces más conservadoras y centristas. «Si somos honestos, nuestro actual consejo de opinión se inclinaba mucho hacia la izquierda», admitió. La decisión de bloquear el respaldo a Kamala Harris antes de las elecciones ya había provocado protestas y cancelaciones masivas de suscripciones.

FUTURO INCIERTO

El multimillonario biotecnológico, quien adquirió el periódico en 2018, sostiene que los grandes medios han fallado en separar adecuadamente las noticias de la opinión, lo que «podría ser la caída de lo que ahora llaman medios tradicionales».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com