Inicio » Educación » El CEO de Hugging Face advierte sobre los códigos abiertos chinos y su valores

El CEO de Hugging Face advierte sobre los códigos abiertos chinos y su valores

Clement Delangue expresó su preocupación por la creciente influencia de China en el desarrollo de modelos de IA y la posible propagación de valores culturales diferentes a los occidentales.

El CEO de Hugging Face, la mayor plataforma de modelos de IA del mundo, encendió las alarmas sobre el impacto que podría tener el dominio chino en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial de código abierto y sus implicaciones culturales y éticas.

CENSURA Y CONTROL

Durante una reciente entrevista en podcast, Clement Delangue ejemplificó su preocupación: «Si creas un chatbot y le haces una pregunta sobre Tiananmen, no va a responderte de la misma manera que si fuera un sistema desarrollado en Francia o Estados Unidos».

DOMINACIÓN TECNOLÓGICA

El ejecutivo advirtió que si China «se convierte por lejos en el país más fuerte en IA, serán capaces de propagar ciertos aspectos culturales que quizás el mundo occidental no querría ver difundidos».

PARADOJA INTERNA

La situación es particularmente compleja para Hugging Face, ya que la plataforma es un espacio popular donde las empresas chinas muestran sus últimos LLMs. De hecho, el CTO de la compañía anunció esta semana que el modelo predeterminado en HuggingChat es el Qwen2.5-72B-Instruct, desarrollado por el gigante chino Alibaba.

CENSURA SELECTIVA

Las pruebas realizadas por TechCrunch revelaron que mientras algunos modelos chinos como el Qwen2.5-72B-Instruct no censuran preguntas sobre la masacre de Tiananmen Square, otros como el QwQ-32B de Alibaba y DeepSeek sí lo hacen, evidenciando la presión del gobierno chino sobre las empresas de IA.

PRESIÓN GUBERNAMENTAL

Las empresas chinas de IA enfrentan un dilema, ya que el gobierno las obliga a «incorporar valores socialistas fundamentales» y cumplir con su extenso sistema de censura.

PROYECCIÓN FUTURA

A pesar de sus preocupaciones, Delangue predijo recientemente que China comenzará a liderar la carrera global de IA en 2025, lo que añade urgencia a sus advertencias sobre la necesidad de una distribución más equilibrada del desarrollo de IA entre todos los países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com