Inicio » Política & Regulación » Medios canadienses demandarán a OpenAI en nueva batalla por derechos de autor

Medios canadienses demandarán a OpenAI en nueva batalla por derechos de autor

Las principales empresas de medios en Canadá acusan a OpenAI de infringir los derechos de autor mediante el uso de su contenido para entrenar modelos de inteligencia artificial como ChatGPT.

Cinco de las más grandes empresas de medios de Canadá han unido fuerzas para presentar una demanda contra OpenAI, la compañía detrás del popular chatbot de inteligencia artificial ChatGPT.

Entre los demandantes se encuentran reconocidos medios como The Globe and Mail, Toronto Star y la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), quienes buscan una compensación que podría ascender a miles de millones de dólares.

La demanda fue presentada en la Corte Superior de Justicia de Ontario y marca el primer caso de este tipo en Canadá, aunque se enmarca en una creciente tendencia global de disputas legales sobre el uso de contenido protegido por derechos de autor en el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial.

Las Acusaciones: ¿Uso Justo o Infracción?

Los medios canadienses sostienen que OpenAI ha utilizado sus artículos sin autorización, ignorando medidas como protocolos de exclusión, declaraciones de copyright y muros de pago que protegen su contenido.

Según el documento de 84 páginas presentado, OpenAI habría extraído masivamente estos datos para desarrollar y mejorar sus productos comerciales.

«OpenAI afirma que es justo y en beneficio del público utilizar la propiedad intelectual de otras empresas para su propio beneficio comercial. Esto no solo es incorrecto, sino ilegal», señalaron las empresas en un comunicado conjunto.

Reclamos Financieros

La coalición exige una compensación de 20,000 dólares canadienses (aproximadamente 14,700 dólares estadounidenses) por cada artículo utilizado sin permiso, además de una participación en las ganancias que OpenAI habría obtenido mediante el uso indebido de su contenido. También buscan que la compañía detenga estas prácticas en el futuro.

Respuesta de OpenAI

Un portavoz de OpenAI declaró: «Aún no hemos tenido la oportunidad de revisar las alegaciones», pero defendió que sus modelos se entrenan con datos disponibles públicamente, basados en principios de uso justo y normativas internacionales de derechos de autor.

Esta defensa ya se ha esgrimido en otros casos, como la demanda presentada en 2023 por The New York Times en Estados Unidos, en la que se acusa a OpenAI y a Microsoft —su principal socio y proveedor de infraestructura— de infracción de derechos de autor.

Comparación con Otros Casos

Si bien la demanda canadiense no incluye a Microsoft, se centra exclusivamente en el uso del contenido durante la fase de entrenamiento de los modelos de OpenAI. Sana Halwani, socia de la firma legal Lenczner Slaght que representa a los medios canadienses, afirmó: «Creemos que tenemos un caso sólido relacionado con el entrenamiento de los modelos. Ese es el núcleo del problema».

Batallas Legales Globales

Este caso se suma a una serie de litigios internacionales, como la demanda de la Authors Guild en Estados Unidos, donde escritores de renombre como John Grisham y Jonathan Franzen han denunciado también la infracción de derechos de autor por parte de OpenAI.

Por otro lado, una disputa reciente presentada por Elon Musk contra OpenAI y sus fundadores, Sam Altman y Greg Brockman, se centra en alegaciones de incumplimiento contractual. Musk acusa a OpenAI de priorizar intereses comerciales sobre el bien público, alegaciones que la empresa ha desestimado como infundadas.

Implicaciones para el Futuro de la IA y los Medios

Este caso podría establecer precedentes cruciales para la industria tecnológica y los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial. A medida que los sistemas como ChatGPT continúan desarrollándose, la tensión entre la innovación y la protección de la propiedad intelectual promete ser un tema central en los próximos años.

La demanda canadiense, en particular, podría definir cómo las leyes nacionales de derechos de autor se aplican a tecnologías emergentes, influyendo en futuros casos legales alrededor del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com