Inicio » Política & Regulación » Argentina inaugura su primera Semana de la Inteligencia Artificial

Argentina inaugura su primera Semana de la Inteligencia Artificial

Un evento que promete transformar el panorama tecnológico del país y la región. Serán de la partida el presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Francos entre otros funcionarios. Una nueva oportunidad para el emprendedurismo tecnológico de Argentina.

Desde hace casi tres décadas Argentina es un polo de desarrollo de tecnología a pesar de la falta de recursos, de la crisis económica crónica y de la falta de apoyo público y privado al rico sistema de emprendedores local.

Ahora, una nueva oportunidad se presenta para la Argentina y los argentinos, una tercera o cuarta revolución tecnológica, otra oportunidad para demostrar el potencial creativo y tecnológico de cientos de argentinos que año a año esperan su oportunidad de demostrar sus capacidades.

Del 2 al 6 de diciembre, Argentina celebra la primera Semana de la Inteligencia Artificial (IA), un evento que reunirá a destacados expertos de 24 países en el Centro Cultural de la Ciencia de Buenos Aires.

Organizado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, el objetivo es explorar el impacto y las oportunidades de la IA en sectores clave como la salud, la educación, la industria y el comercio.

El evento contará con la presencia del Presidente de la Nación, Javier Milei, y con la participación de embajadores y autoridades nacionales y provinciales, se realizó esta mañana en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) la apertura de la primera Semana de la Inteligencia Artificial en Argentina.

Participaron en el acto de presentación el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el Jefe de Gabinete del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel; el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua; y el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra.

Innovación y liderazgo regional

Argentina se posiciona como líder en América Latina en la adopción y desarrollo de IA. Durante esta semana, se llevarán a cabo más de 30 conferencias y paneles que abordarán temas como el aprendizaje automático, la ética en IA, y casos de éxito en la industria.

Entre los ponentes destacados se encuentran figuras como Martín Migoya, CEO de Globant, y Pilar Manchón, Directora de Estrategia de Investigación en GoogleAI​.

Por su parte, Francos destacó la convocatoria y felicitó a “los organizadores” y al “sector privado presente” por la realización de “un evento de estas características”. “Estamos ante un cambio impresionante que muestra cómo se han ido acelerando los procesos del conocimiento y de la tecnología”, remarcó el Jefe de Gabinete de Ministros al tiempo que enumeró las “principales preocupaciones” actuales en torno a la Inteligencia Artificial. Sobre este punto, Francos planteó, “como decía el Presidente”, que “uno no tiene que paralizarse ante estos riesgos”, sino “pensar soluciones a estos problemas que nos permitan avanzar en conjunto”.

A su turno, Demian Reidel afirmó: “De las cuatro revoluciones industriales que hemos experimentado hasta ahora, todas han compartido una característica muy importante, que es el pánico a la pérdida irreversible de puestos de trabajo y a un estado de miseria posterior. Pero hoy nadie piensa que las computadoras fueron algo malo para nadie. No hay que pensar que la Inteligencia Artificial nos va a dejar sin trabajo, y este es un llamado para que todos se despierten”.

Estrategia y colaboración global

Este evento busca fomentar alianzas estratégicas entre el sector público, la academia y la industria, promoviendo un ecosistema tecnológico sostenible. Además, habrá un enfoque particular en cómo la IA puede mejorar los servicios públicos y la productividad, alineándose con las metas de modernización tecnológica del gobierno argentino​-

La Semana de la Inteligencia Artificial también podrá seguirse por streaming, lo que facilita el acceso a este importante encuentro desde cualquier lugar​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com