En su conferencia anual, Adobe presentó más de 100 nuevas funciones para Creative Cloud, integrando IA generativa y mejorando significativamente sus aplicaciones estrella.
En la edición 2024 de Adobe MAX, celebrada en Miami Beach, la compañía líder en software creativo ha revelado una impresionante serie de actualizaciones para su suite Creative Cloud.
Con más de 100 nuevas características distribuidas entre aplicaciones como Photoshop, Illustrator y Premiere Pro, Adobe reafirma su compromiso de empoderar a los creadores con herramientas cada vez más potentes e intuitivas.
La estrella indiscutible de las novedades es la integración masiva de la inteligencia artificial generativa, potenciada por Adobe Firefly.
Photoshop, por ejemplo, recibe una importante actualización en su herramienta de eliminación de distracciones, permitiendo ahora borrar automáticamente elementos no deseados como turistas o cables eléctricos en fotografías, reemplazándolos con contenido generado por IA.
Además, Photoshop Beta introduce el «Espacio de trabajo generativo», una función revolucionaria que permite a los usuarios explorar múltiples conceptos simultáneamente mediante prompts de texto, generando conjuntos de imágenes sin tiempos de espera.
Esta característica promete acelerar significativamente el proceso creativo y la lluvia de ideas visual.
Premiere Pro, por su parte, incorpora «Generative Extend», una función que utiliza IA para agregar frames al principio o final de un clip de video, facilitando ajustes precisos en la edición.
Esta innovación podría cambiar radicalmente la forma en que los editores trabajan con material de archivo limitado.
Illustrator no se queda atrás con mejoras en sus flujos de trabajo de diseño vectorial. La nueva función «Objects on Path» permite adjuntar, organizar y mover objetos a lo largo de cualquier tipo de trayecto, mientras que «Image Trace» mejorado ofrece una conversión más precisa de imágenes rasterizadas a vectores editables.
InDesign se une a la fiesta de la IA con «Generative Expand» y «Text to Image», permitiendo la edición de imágenes con IA directamente en los diseños de maquetación.
Además, ahora es posible exportar documentos de InDesign a Adobe Express, facilitando la colaboración y las ediciones menores sin comprometer el diseño general.
Lightroom recibe «Generative Remove», una función ahora disponible de manera general que mejora la detección y selección de objetos para eliminaciones más precisas.
También se introduce «Quick Actions», que sugiere ediciones personalizadas para cada foto, y «Content Credentials», que permite a los fotógrafos firmar digitalmente sus obras y listar las ediciones realizadas.
Una de las novedades más emocionantes es «Project Neo», una aplicación web en beta diseñada para crear contenido 3D de manera accesible para diseñadores 2D. Esta herramienta promete democratizar la creación 3D con una interfaz familiar y herramientas intuitivas.
Adobe también presentó su modelo de IA generativa para video, introduciendo «Generate Video (Beta)» en la aplicación web Adobe Firefly.
Esta función permite crear clips de video completamente nuevos a partir de prompts de texto, abriendo un mundo de posibilidades para la producción audiovisual.
Por último, Frame.io Version 4 está ahora disponible de manera general, ofreciendo una plataforma completa para gestionar flujos de trabajo creativos de principio a fin, desde la creación hasta la aprobación y compartición segura con clientes.
Adobe Express, la aplicación todo en uno incluida en la mayoría de los planes de Creative Cloud, recibe actualizaciones significativas, incluyendo creación de campañas, reescritura de textos asistida por IA, animaciones mejoradas y una integración más profunda con otras aplicaciones de Adobe.
Con estas innovaciones, Adobe no solo mejora sus herramientas existentes, sino que redefine el panorama de la creación digital, colocando el poder de la IA generativa en manos de creadores de todos los niveles.