Inicio » Negocios » Nvidia prepara una versión de su nuevo chip insignia para el mercado chino

Nvidia prepara una versión de su nuevo chip insignia para el mercado chino

Nvidia está en camino de vender en 2024 más de un millón de sus chips H20 en China por un valor de más de U$S 12 mil millones, según una estimación del grupo de investigación SemiAnalysis.

Nvidia está trabajando en una versión de sus nuevos chips de inteligencia artificial para el mercado chino que sería compatible con los actuales controles de exportación de Estados Unidos, dijeron cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.

El gigante de los chips de inteligencia artificial presentó en marzo su serie de chips «Blackwell», que se producirá en masa a finales de año. Los nuevos procesadores combinan dos cuadrados de silicio del tamaño de la oferta anterior de la empresa. Dentro de la serie, el B200 en algunas tareas es 30 veces más rápido que su predecesor, un ejemplo claro se da proporcionando respuestas de chatbots.

Nvidia trabajará con Inspur, uno de sus principales socios distribuidores en China, en el lanzamiento y distribución del chip, que provisionalmente se llamará «B20», dijeron dos de las fuentes. Está previsto que los envíos del «B20» comiencen en el segundo trimestre de 2025, dijo otra fuente a Reuters.

Las fuentes declinaron ser identificadas porque Nvidia aún no ha hecho un anuncio público.

Un portavoz de Nvidia se negó a hacer comentarios. Inspur no respondió a las solicitudes de comentarios.

Las acciones de Nvidia subieron un 1,4% a 119,67 dólares en las operaciones previas a la apertura del mercado en Estados Unidos tras la publicación de la noticia de Reuters.

Washington endureció sus controles sobre las exportaciones de semiconductores de última generación a China en 2023, buscando evitar avances en supercomputación que ayudarían al ejército chino.Desde entonces, Nvidia ha desarrollado tres chips diseñados específicamente para el mercado chino.

La llegada de controles de exportación más estrictos por parte de Estados Unidos ha ayudado al gigante tecnológico chino Huawei y a empresas emergentes como la respaldada por Tencent Enflame hace algunos avances en el mercado nacional de procesadores de inteligencia artificial avanzados.

Una versión de un chip de la serie Blackwell de Nvidia para el mercado chino impulsaría los esfuerzos de la firma estadounidense para defenderse de esos desafíos.

China representó alrededor del 17% de los ingresos de Nvidia en el año hasta fines de enero a raíz de las sanciones estadounidenses, cayendo desde el 26% dos años antes.

El chip más avanzado de Nvidia para el mercado chino, el H20, tuvo un comienzo débil cuando empezaron las entregas este año y la firma estadounidense lo puso a un precio inferior al de un chip rival de Huawei, informó Reuters en mayo.

Pero ahora las ventas están creciendo rápidamente, dijeron dos de las fuentes.

Nvidia está en camino de vender más de un millón de sus chips H20 en China este año, por un valor de más de 12 mil millones de dólares, según una estimación del grupo de investigación SemiAnalysis.

Hay grandes expectativas de que Estados Unidos seguirá manteniendo la presión sobre los controles de las exportaciones relacionadas con los semiconductores.

Estados Unidos quiere que los Países Bajos y Japón restrinjan aún más el envío de equipos para la fabricación de chips a China, según han dicho fuentes.

La administración Biden también tiene planes preliminares para colocar barandillas alrededor de los modelos de IA más avanzados, el software central de los sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, dijeron las fuentes.

Las acciones de chips cayeron a nivel mundial la semana pasada después de que Bloomberg News informara que la administración de Biden estaba considerando una medida llamada regla de productos extranjeros directos que permitiría a Estados Unidos impedir la venta de un producto si se fabrica con tecnología estadounidense.

Fuente: Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com